
Vivimos en tiempos de una abrumadora complejidad, llenos de incertidumbre y confusión. Esta invitación, dirigida especialmente a l@s niñ@s y jóvenes, ofrece otra perspectiva respecto del buen vivir en tiempos modernos:
Conectar con lo vital , la tarea de sembrar, cosechar y preparar alimentos sabrosos y saludables, regenerar suelos, cuerpos de agua, ecosistemas, una experiencia que nos permite ver con nuevos ojos la vida misma y todas nuestras relaciones, regenerandonos a nosotros mismos , nuestras familias y comunidades.
Nos gustaría compartir nuestra experiencia de más de 20 años en la búsqueda de un estilo de vida simple, pleno, en contacto con la naturaleza.
Que nuestra vida contribuya a regenerar los tejidos socio-ecológicos que son la base del buen vivir.
TALLERES QUE INCLUIMOS, SEGÚN LA TEMPORADA:
- un suelo sano y vivo
- hortalizas familiares
- agricultura regenerativa
- bosque-huerto comestible – policultivo perenne
- el huerto medicinal, autogestion de la salud.
- cocina saludable
- el camino del trigo – panadería
- el camino del maiz – milpa, cosecha, almacenamiento, elaboración de productos del maíz
- caminatas a la montaña – lectura del paisaje
- bioconstrucción – trabajo con barro
- círculos de resiliencia emocional – ecología profunda
- principios éticos y ecológicos – diseño regenerativo
- artes y oficios
Bienvenidos las escuelas, universidades, familias y grupos, que estén interesados en esta propuesta; Podemos ofrecer diferentes formatos & contenidos, dependiendo del perfil, interés y necesidades de los participantes. SUGERENCIAS FORMATOS POSIBLES:
Visita corta de una mañana (4h)–
Incluye una visita guiada & refrigerios, y de manera opcional un taller – para grupos – costo:
costo: 6000,- pesos para grupos de hasta 20 personas; grupos grandes (de 21 hasta un máximo de 35 personas): 300,- pesos/ persona; con previo aviso se puede preparar una comida, a $ 100,- adicional por persona
Visita de un día (8h)–
Incluye visita guiada, dos talleres, comida y refrigerios – para grupos de hasta 20 personas
Costo: 12.000,- pesos para grupos de hasta 20 personas;
Inmersión de un fin de semana (dos días)-
Incluye visita guiada, cuatro talleres, comidas y refrigerios –
Alojamiento en Posada o Hotel en Erongaricuaro o alternativamente en campamento rústico en la Granja Tierramor (según disponibilidad, necesidades y temporada)
Para más detalles acerca de costos & logística, invitamos a ponerse en contacto con nosotros:
info@tierramor.org – tierramor2012@gmail.com
celular Marina: +52 1 434 109 494
Campamento de una semana (tres a seis días)-

Incluye un programa variado de actividades, incluyendo mínimo dos talleres por día, y otras como caminatas por la montaña, además de
Alojamiento en Posada o Hotel en Erongaricuaro o alternativamente en campamento rústico en la Granja Tierramor (según disponibilidad, necesidades y temporada)
Para más detalles acerca de costos & logística, invitamos a ponerse en contacto con nosotros:
info@tierramor.org – tierramor2012@gmail.com
celular Marina: +52 1 434 109 494